Panel Foro "Innovación de las ONG para crear impacto”

El pasado 13 de junio, la Asociación de Entidades de Desarrollo y de Servicio No Gubernamental de Guatemala – ASINDES – llevó a cabo el Panel Foro “Innovación de las ONG para crear un impacto: Herramientas para un futuro con desarrollo”, un espacio que reunió a destacados líderes, expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron conocimientos, experiencias y herramientas para fortalecer la sostenibilidad y efectividad del trabajo de las organizaciones de desarrollo en Guatemala.

El evento dio inicio con una reflexión sobre cómo Guatemala sigue viéndose después de 20 años, en materia de desarrollo y bienestar, esto a través del presidente de ASINDES, Ing. Gonzalo Rodríguez.

Entre los conferencistas, el Sr. Carlos Benítez Verdún, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), abordó el tema: “El papel de la cooperación internacional en el desarrollo de Guatemala”, destacando la importancia de alinear esfuerzos estratégicos entre actores locales e internacionales.

Por su parte, el Ing. Lionel Toriello, reconocido empresario y visionario guatemalteco, ofreció una reflexión crítica sobre “Los factores que han afectado el desarrollo nacional en los últimos 20 años”, enfatizando la necesidad de reformas estructurales y visión de largo plazo.

Ing. Gonzalo Rodríguez. Presidente de ASINDES.
Sr. Carlos Benítez Verdún, Representante Residente del PNUD.
Ing. Lionel Toriello. Empresario y visionario guatemalteco.

La Dra. Carolina Escobar Sarti, especialista en Sociología y Ciencias Políticas, presentó “Acciones innovadoras en el trabajo de las ONG para enfrentar los desafíos actuales del desarrollo”. Subrayó que, ante la limitada inversión pública en la niñez y la creciente complejidad de los problemas sociales, es urgente que las organizaciones trabajen de forma articulada y creativa.

El Lic. Marco Tulio Cajas, experto en Administración Pública, desarrolló el tema “Cómo fortalecer la sostenibilidad y gestión financiera de las ONG a través de la innovación”. Su intervención planteó la necesidad de analizar el ciclo de vida de las organizaciones para diseñar estrategias adaptadas a su realidad.

Desde una mirada transformadora, la Arq. Jeanne Samayoa, representante de Nueva Narrativa, motivó a la audiencia a convertirse en agentes de cambio con su ponencia: “Visión a largo plazo en Guatemala”. Hizo un llamado a imaginar y construir colectivamente el país que queremos y merecemos.

Finalmente, el Lic. Aparicio López, abogado y notario, compartió el tema “Las nuevas tecnologías para un impacto sostenible”, donde recalcó la urgencia de incorporar herramientas digitales, inteligencia artificial y soluciones tecnológicas adaptadas a nuestro contexto para potenciar el impacto social con criterios de sostenibilidad.

  • Dra. Carolina Escobar Sarti, Especialista en Sociología y Ciencias Políticas
  • Lic. Marco Tulio Cajas, Experto en Administración Pública
  • Arq. Jeanne Samayoa, Representante de Nueva Narrativa
  • Lic. Aparicio López, Abogado y Notario.

Conscientes de los enormes desafíos que enfrenta la sociedad guatemalteca, este foro fue un recordatorio de la necesidad de generar espacios de diálogo, intercambio de experiencias e innovación colaborativa. La apuesta por la gestión estratégica, la cooperación intersectorial y el uso de tecnologías adecuadas al entorno local es clave para avanzar hacia un desarrollo justo e inclusivo.

“Las organizaciones de desarrollo enfrentamos una nueva etapa que exige adaptación, creatividad y alianzas sólidas. Desde ASINDES creemos firmemente que solo a través del trabajo conjunto y el fortalecimiento institucional podremos responder de manera efectiva a los retos que viven miles de familias guatemaltecas”, expresó Williams Mazariegos, Director de ASINDES.

Williams Mazariegos. Director de ASINDES.

Desde ASINDES, extendemos la invitación a ONG, asociaciones y fundaciones a sumarse a esta red de colaboración que promueve la integración, la incidencia y el compromiso ético con las comunidades más vulnerables. La innovación ya no es una opción, sino una necesidad urgente para construir una Guatemala con justicia, equidad y oportunidades para todos.

Para más información sobre cómo afiliarse a ASINDES,

Escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visite: www.asindesgt.org

©2022
Derechos reservados ASINDES
Diseño y Desarrollo 3W Desarrollo Web 

Solicitar una cita

Síganos en nuestras redes